Asersentido
 
        
        
      
           
        
        
      
           
        
        
      
           
        
        
      
    RACIONAL CREATIVO
Elige tu propio destino
Quienes llegan a Asersentido están en una búsqueda. Buscan conocerse, desarrollarse y transformarse para alcanzar aquello que quieren para sus vidas.
Teniendo en cuenta ese poderoso mensaje, propusimos presentar a cada buyer persona como el personaje principal en el póster de una película.
Así, podemos ver al perfil de audiencia de los programas de formación de la escuela, representado como la figura estelar de su propia historia. Porque esta vida, su vida, merece ser contada como una gran historia de transformación.
ACERCAMIENTO ESTÉTICO
En este caso, nuestro público es el protagonista principal del poster.
En un segundo campo visual podemos verlo en diferentes situaciones de vida, como si un prisma nos mostrase todas sus facetas al mismo tiempo.
Esta estética transmite la idea de integralidad, y nos muestra al personaje en un viaje de autoconocimiento y transformación personal en donde es dueño de su propio destino.
Juan Vera Gil
 
        
        
      
           
        
        
      
           
        
        
      
           
        
        
      
           
        
        
      
           
        
        
      
           
        
        
      
    RACIONAL CREATIVO
El capital nunca estuvo tan cerca del poder
Esta campaña hará énfasis en las implicancias del poder económico, hoy concentrado y visible en las corporaciones que gestionan la comunicación entre las personas, en cercanía, connivencia y confabulación con el poder político que ocupa los gobiernos de América Latina y el mundo.
Se utilizarán figuras de mandatarios y empresarios de alto perfil cuyos vínculos definen las acciones que rigen la convivencia entre las personas y las comunidades.
ACERCAMIENTO ESTÉTICO
Se utilizaron imágenes que sugieren una relación casi sentimental y amiga entre las figuras de poder para enfatizar la indisimulabre connivencia entre capital privado y actores políticos.
El desafío estuvo en representar una cotidianidad como contracara de las fotos habituales de estas figuras: reuniones serias, llenas de protocolo y diplomacia.
La campaña nos invita verlos a verlos en la intimidad de su hogar, tomando un café juntos o caminando amistosamente por el parque.
Okara
 
        
        
      
           
        
        
      
           
        
        
      
           
        
        
      
    RACIONAL CREATIVO
Lo que te pasa, también le pasa a tu equipo
Esta campaña parte de una certeza que no siempre se dice en voz alta: los equipos no se desordenan solos. Hay algo en quien lidera; en sus certezas, silencios, cansancios, que también impacta en las respuestas colectivas.
El programa se ofrece como un camino de aprendizaje colectivo, pero también como un espejo íntimo: una experiencia en la que cada participante comienza a leerse de otra manera, y desde ahí, a influir en los climas relacionales de sus equipos.
ACERCAMIENTO ESTÉTICO
La propuesta visual de la campaña se inspira en una estética que privilegia lo simbólico por sobre lo literal. Cada retrato es una metáfora del estado interno: cabezas de ovillo, mapas enredados, cajas por abrir, laberintos emocionales. No se muestran soluciones, sino preguntas que invitan a detenerse.
El desafío estético fue mantener una tensión cuidada entre lo visualmente atractivo y lo emocionalmente resonante, evitando el cliché de las “fotos de equipo” y apostando por imágenes que hagan sentir antes que explicar.
Mundo del Asado
 
        
        
      
           
        
        
      
           
        
        
      
           
        
        
      
           
        
        
      
    RACIONAL CREATIVO
Gracias viejo, por encender la primera chispa
La idea nace del deseo de rendir homenaje a una de las tradiciones más queridas y transmitidas entre generaciones: el ritual del asado.
Entonces, no vendimos una membresía, ofrecimos un puente generacional.
La campaña invita a resignificar el regalo del Día del Padre no como un gesto de ocasión, sino como una actualización de legado, de ritual compartido en familia.
La pasión por el asado se hereda, se celebra y se comparte.
ACERCAMIENTO ESTÉTICO
Apostamos por una estética que conmueve desde el humor y la ternura. Las imágenes presentan bebés como protagonistas del mundo del asado: gorros de cocinero, delantales, herramientas en miniatura, rostros felices frente a una parrilla real.
Buscamos una estética cuidada y cálida, con colores vivos y fondos limpios que permiten que la escena respire. Los niños están al centro, pero lo que representan es lo que importa: la promesa de continuidad de una cultura que se transmite con cada encuentro.
Anticipando Futuros
 
        
        
      
           
        
        
      
           
        
        
      
    RACIONAL CREATIVO
No es adivinación
La idea nace de una confusión útil: asociar el pensamiento de futuros con el universo esotérico. Esa es la puerta de entrada. Y también es el punto de quiebre. Porque adivinación es creer que el futuro es una verdad oculta; anticipación es comprender que el futuro ya está sucediendo en el presente, y se manifiesta en forma de señales.
Lo que hicimos fue tomar ese juego analítico y convertirlo en un sistema narrativo. Cartas del tarot como símbolos de hitos culturales; combinaciones inesperadas que anticipan escenarios posibles.
ACERCAMIENTO ESTÉTICO
La estética de la campaña se ancla en el imaginario visual del tarot clásico, pero lo subvierte. En lugar de arquetipos míticos, las cartas representan fenómenos contemporáneos: el capitalismo, la reinvención profesional, la cultura narco, el reguetón, los certificados, los coaches de uñas. Todo ese magma actual condensado en íconos ilustrados que parecen antiguos, pero narran el ahora.
El universo visual es rico, texturado, ceremonial. Telas bordadas, velas encendidas, piedras semipreciosas: un decorado que activa la percepción de lo místico para luego deconstruirla racionalmente. Ese contraste es la clave estética y conceptual.
Activo Editorial
 
        
        
      
           
        
        
      
           
        
        
      
    RACIONAL CREATIVO
Escribiste tu libro. ¿Y ahora qué?
Escribir un libro es completar gran parte del camino. Pero el verdadero vértigo llega después: cuando hay que convertir esa creación íntima en un objeto público, visible, vendible.
Esta campaña nace para acompañar ese momento exacto: el instante posterior a poner el punto final. Cuando aparece la niebla de las decisiones. ¿Buscar editorial? ¿Hacerlo solo? ¿Y si no pasa nada?
La propuesta de Activo Editorial es clara: autopublicar es un camino posible, viable, digno. Y sobre todo, es un camino propio. Uno donde el autor no renuncia a sus derechos, ni a sus ingresos, ni a su libertad creativa.
ACERCAMIENTO ESTÉTICO
Cada pieza es una metáfora visual del momento posterior a escribir un libro: se terminó lo íntimo, ahora se abre un nuevo paisaje, desafiante y lleno de decisiones.
Estos escenarios no son hostiles, pero sí imponentes. Apelan a la idea de búsqueda, de travesía, de cruce interior. El personaje lleva su libro consigo: lo sostiene, lo protege. Es su guía y su carga. La pregunta que resuena es inevitable: ¿y ahora qué?
La identidad visual es sobria, elegante, cinematográfica. Refuerza la idea de que publicar no es un trámite técnico, sino un viaje existencial. Un tránsito que puede ser abrumador si se hace solo, pero que se vuelve posible con acompañamiento profesional.
 
                         
            
              
            
            
          
               
            
              
            
            
          
               
            
              
            
            
          
               
            
              
            
            
          
               
            
              
            
            
          
              